Portada
y estadísticas
Sección 1
Disposiciones
generales
1
Sección 2
Autoridades
y personal
2
Sección 3
Otras
disposiciones
3
Sección 4
Administración
de Justicia
4
Sección 5
Anuncios
5
Sección T
Tribunal
Constitucional
T
Suplemento
Notificaciones
N
Tablón Edictal
Judicial Único
E
Real Decreto 350/2025
|
30 abril 2025
|
Estatal
|
ICEX España Exportación e Inversiones

Estatutos

Modifica el Estatuto de la Entidad Pública Empresarial ICEX España Exportación e Inversiones.
Objetivo
El objetivo principal es modernizar el Estatuto de ICEX para fomentar la internacionalización y competitividad de las PYMEs españolas, adaptando su estructura a cambios legislativos y necesidades actuales.
Modificaciones
Se introduce una transformación de la naturaleza jurídica de ICEX y se destacan modificaciones relevantes en comparación con legislaciones previas y normativas internacionales, enfocándose en una gestión más eficiente.
Puntos clave
Los puntos clave incluyen la redefinición de fines y funciones del ICEX, la creación de nuevos órganos de gobierno y la especificación de atribuciones, buscando mejorar la eficacia y claridad en la operativa.
Beneficiarios e impacto
Los beneficiarios principales son las PYMEs y la economía española, y se espera un impacto positivo significativo en la promoción de la internacionalización y atracción de inversión extranjera.
Consecuencias
El incumplimiento puede resultar en sanciones administrativas; la norma debe interpretarse buscando la claridad y eficacia operacional, facilitando su aplicación práctica en el contexto económico actual.
Desarrollos
Se prevé que futuros desarrollos incluyan estrategias adaptativas para responder a la evolución del comercio global y las necesidades de las empresas en un entorno cambiante.
Instrucción
|
28 abril 2025
|
Estatal
|
Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública

Registro Civil

Actualización del régimen registral de la filiación de los nacimientos mediante gestación por sustitución.
Objetivo
El objetivo principal de la disposición es regular el tratamiento registral de los nacimientos mediante gestación subrogada y proteger el interés superior de los menores, prohibiendo la inscripción de nacimientos basados en contratos que vulneran la normativa española.
Modificaciones
La disposición introduce cambios significativos al declarar que no se admitirá la inscripción de nacimientos mediante gestación subrogada basándose en certificados o sentencias extranjeras; se compara con normativas internacionales que buscan proteger a los menores.
Puntos clave
Los puntos clave incluyen la nulidad de contratos de gestación subrogada y la imposibilidad de realizar inscripciones en el Registro Civil sin cumplir requisitos estrictos de protección al menor y a la mujer gestante, además de seguir procedimientos claros.
Beneficiarios e impacto
Los beneficiarios de esta norma son los menores nacidos mediante gestación subrogada y su interés superior; se anticipa un impacto económico y social significativo al limitar las opciones de filiación y potencialmente desincentivar la gestación subrogada internacional.
Consecuencias
El incumplimiento de la disposición resultará en la denegación de la inscripción, protegiendo así los derechos del menor; la norma debe aplicarse considerando la evolución de la jurisprudencia y estándares legales, priorizando el bienestar infantil.
Desarrollos
Se anticipa que futuras modificaciones puedan surgir en la normativa relacionada con la gestación subrogada, especialmente si se producen cambios en la interpretación social y legal de los derechos de los menores y de las mujeres gestantes.
Orden INT/411/2025
|
30 abril 2025
|
Estatal

Emergencia de interés nacional

La Orden INT/399/2025 declara la emergencia de interés nacional en diversas Comunidades Autónomas por la interrupción del suministro eléctrico. Posteriormente, la Orden INT/409/2025 finaliza esta emergencia en varias regiones, manteniéndola solo en Extremadura y Madrid.

Objetivo

El objetivo de la Orden INT/399/2025 es declarar la emergencia de interés nacional en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Murcia y Comunitat Valenciana tras la interrupción de suministro eléctrico del 28 de abril de 2025.

Modificaciones

La Orden INT/409/2025 suspende la declaración de emergencia en varias comunidades tras la normalización de servicios, lo que muestra un cambio respecto a la situación anterior de necesidad inmediata de ayuda.

Puntos clave

La Orden INT/399/2025 establece la emergencia en ocho comunidades, creando obligaciones para facilitar ayuda. La Orden INT/409/2025 permite cesar efectos en casos donde se ha restablecido la normalidad.

Beneficiarios e impacto

Los beneficiarios son los ciudadanos de las comunidades afectadas. La normalización de servicios puede potenciar la recuperación económica y estabilizar la situación social en estas regiones.

Consecuencias

El incumplimiento podría resultar en la falta de recursos para la gestión de emergencias. Los organismos deben interpretar la orden como un mecanismo para Reactivar recursos rápidamente si se produce una nueva crisis.

Desarrollos

Futuras modificaciones pueden incluir protocolos más estrictos para el restablecimiento de servicios básicos tras emergencias similares, así como revisiones a la legislación existente sobre protección civil para mejorar respuestas.

Real Decreto 267/2025
|
08 abril 2025
|
Estatal

Real Academia Nacional de Farmacia. Estatutos

Modifica la denominación de la Real Academia Nacional de Farmacia y aprueba sus Estatutos.
Objetivo
El objetivo fundamental de la disposición es modernizar la Real Academia Nacional de Farmacia de España y mejorar su eficacia en la investigación y aplicación de ciencias farmacéuticas.
Modificaciones
Introduce cambios significativos en la denominación y estructura, superando la normativa anterior e igualándose a estándares internacionales en ciencia y investigación.
Puntos clave
Los puntos clave incluyen la aprobación de nuevos Estatutos y la modificación de la estructura de gobierno, estableciendo normas y obligaciones para los Académicos.
Beneficiarios e impacto
Beneficiarios principales son profesionales de la farmacia y la investigación, mientras que el impacto social incluye una mejora en la salud pública y la ciencia farmacéutica.
Consecuencias
El incumplimiento de la norma puede llevar a sanciones y falta de reconocimiento académico; su aplicación se interpretará según los nuevos Estatutos y reglamentos.
Desarrollos
Posibles desarrollos incluyen la implementación de nuevas cátedras y colaboración con instituciones internacionales para fortalecer la investigación científica.
Real Decreto 353/2025
|
30 abril 2025
|
Estatal
|
Ministerio del Interior

Organización

Modifica el Real Decreto 207/2024 que desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
Objetivo
El objetivo fundamental del Real Decreto 1009/2023 es modificar la estructura orgánica del Ministerio del Interior para lograr mayor eficacia y racionalización en la función de la Dirección General de la Guardia Civil ante la evolución operativa.
Modificaciones
Este Real Decreto introduce cambios significativos respecto a la normativa anterior, especialmente en la dependencia de las jefaturas. Con relación a normativas internacionales, se refleja una tendencia hacia estructuras más cohesivas y eficientes.
Puntos clave
Puntos clave incluidos en el Real Decreto son la creación de nuevas jefaturas y la modificación de organigramas existentes. Las obligaciones incluyen gestión organizada de recursos y evaluaciones de personal, mejorando la eficacia operativa.
Beneficiarios e impacto
Los principales beneficiarios son los miembros de la Guardia Civil y la ciudadanía en general. El impacto económico y social se espera reducir costes operativos y mejorar servicios al público, con mayor eficiencia en la gestión de recursos.
Consecuencias
El incumplimiento del Real Decreto podría acarrear ineficiencias en la gestión de la Guardia Civil. La aplicación de esta norma se interpretará como un imperativo para la modernización y optimización de sus funciones y recursos.
Desarrollos
Futuras modificaciones podrían denominarse órganos creados y reorganizados en el ámbito de la Guardia Civil, siempre orientados a mejorar sus capacidades operativas a la luz de los cambios en el entorno de seguridad.

¿TE AYUDÓ?

COMPÁRTELA

¿Tienes alguna pregunta sobre legislación?

Recuerda que Justicio es el archivero de la legislación estatal, autonómica y europea

consultas
disponibles hoy
Actualizado 04 May 2025 11:15h
Justicio no tiene ninguna relación comercial ni contractual con el Boletín Oficial del Estado
ni con Boe.es, siendo este proyecto una interpretación visual y semántica de su contenido
para facilitar la lectura y comprensión de sus contenidos.