Portada
y estadísticas
Sección 1
Disposiciones
generales
1
Sección 2
Autoridades
y personal
2
Sección 3
Otras
disposiciones
3
Sección 4
Administración
de Justicia
4
Sección 5
Anuncios
5
Sección T
Tribunal
Constitucional
T
Suplemento
Notificaciones
N
Tablón Edictal
Judicial Único
E
Corrección (errores o erratas)
|
21 noviembre 2025
|
Estatal

Aguas de consumo humano

El Real Decreto 3/2023 establece criterios técnico-sanitarios para la calidad del agua de consumo. Se han realizado rectificaciones en el documento original para corregir errores en referencias legales, asegurando su correcta interpretación y aplicación.
Objetivo
El objetivo principal del Real Decreto 3/2023 es establecer criterios técnico-sanitarios para la calidad del agua de consumo, asegurando medidas eficaces en salud pública y seguridad hídrica.
Modificaciones
Esta disposición concreta introduce cambios en las referencias legales con respecto a normativas anteriores, clarificando y corrigiendo puntos que requieren precisión y determinada conformidad con estándares establecidos.
Puntos clave
Los puntos clave incluyen la definición de criterios de calidad, control del suministro y obligaciones específicas para los proveedores de agua, así como la obligación de dificultad en la interpretación de textos legales.
Beneficiarios e impacto
Los beneficiarios principales de esta norma son la población general y entidades que gestionan el agua. Se espera un impacto positivo en la salud pública y reducción en riesgos relacionados con el suministro de agua.
Consecuencias
El incumplimiento de esta disposición puede acarrear sanciones legales. En la práctica, se debe interpretar a la luz de los criterios técnicos establecidos y aplicarse con rigor para asegurar la calidad del agua.
Desarrollos
Futuros desarrollos podrían incluir revisiones adicionales para adaptarse a la evolución de las normativas y tecnologías en gestión del agua, garantizando así una continua mejora en los estándares de calidad.
Corrección (errores o erratas)
|
21 noviembre 2025
|
Estatal

Calidad de vida

Corrección de errores sobre los procesos irreversibles y de alta complejidad en relación a la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica.
Objetivo
El objetivo del Real Decreto 969/2025 es establecer criterios claros sobre procesos irreversibles y de alta complejidad de cuidados, buscando mejorar la calidad de vida de los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otros casos similares.
Modificaciones
Esta disposición corrige un error en la normativa previa al Real Decreto 969/2025, alineándose con estándares para
el tratamiento de enfermedades complejas, asegurando coherencia en el reconocimiento de las capacidades curativas disponibles.
Puntos clave
  • Puntos clave incluyen la definición de tratamientos autorizados y la identificación de procesos clínicos irrevocables.
  • Se imponen obligaciones de evaluación de cuidados para garantizar el cumplimiento de los criterios establecidos.
  • Beneficiarios e impacto
    Los principales beneficiarios son los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica y sus familias, mientras que pueden verse afectados los profesionales de la salud que deben adaptar procesos de atención; se espera un impacto positivo en la calidad de vida.
    Consecuencias
    El incumplimiento de esta disposición puede llevar a repercusiones legales para los proveedores de cuidados.
    La norma debe ser interpretada como un marco estricto para asegurar la correcta atención a los pacientes en situaciones irreversibles.
    Desarrollos
    Futuros desarrollos podrían incluir la revisión y actualización periódica de criterios de atención conforme avance la investigación médica y se reconozcan nuevos tratamientos efectivos.
    Corrección (errores o erratas)
    |
    21 noviembre 2025
    |
    Estatal

    Organización

    Corrección de errores que modifican la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales y establecen la Oficina Española para la Reconstrucción de Ucrania.
    Objetivo

    El objetivo fundamental del Real Decreto 867/2025 es corregir un error en el documento previo sobre la creación de la Oficina Española para la Reconstrucción de Ucrania y actualizar la organización ministerial.

    Modificaciones

    Este decreto introduce modificaciones que rectifican un error en la referencia a ICEX en el texto anterior, sin cambios significativos respecto a la normativa internacional.

    Puntos clave

    Los puntos clave incluyen la rectificación del nombre de ICEX y la mejora de la organización de las Secretarías de Estado de Comercio y Economía, garantizando un funcionamiento efectivo.

    Beneficiarios e impacto

    Los principales beneficiarios son las entidades ministeriales que gestionan la reconstrucción de Ucrania y los posibles afectados son aquellos que incluyen referencias previas en sus actividades.

    Consecuencias

    El incumplimiento de esta disposición podría afectar la coherencia y eficacia de la gestión ministerial en relación con las actividades de ICEX.

    Desarrollos

    Se espera que esta norma propicie modificaciones futuras en la organización interna de los ministerios para asegurar acorde a las necesidades surgidas.

    ¿TE AYUDÓ?

    COMPÁRTELA

    ¿Tienes alguna pregunta sobre legislación?

    Recuerda que Justicio es el archivero de la legislación estatal, autonómica y europea

    consultas
    disponibles hoy
    Actualizado 21 Nov 2025 04:03h
    Justicio no tiene ninguna relación comercial ni contractual con el Boletín Oficial del Estado
    ni con Boe.es, siendo este proyecto una interpretación visual y semántica de su contenido
    para facilitar la lectura y comprensión de sus contenidos.