Portada
y estadísticas
Sección 1
Disposiciones
generales
1
Sección 2
Autoridades
y personal
2
Sección 3
Otras
disposiciones
3
Sección 4
Administración
de Justicia
4
Sección 5
Anuncios
5
Sección T
Tribunal
Constitucional
T
Suplemento
Notificaciones
N
Tablón Edictal
Judicial Único
E
Real Decreto 1027/2025
|
12 noviembre 2025
|
Estatal
|
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado

Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Estatuto

Aprobación del Estatuto de la Agencia Estatal
Objetivo
El objetivo fundamental del nuevo estatuto es adaptar la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado a los cambios normativos y tecnológicos para mejorar su competitividad y eficiencia en la difusión de información pública.
Modificaciones
Este nuevo estatuto introduce cambios significativos en la estructura y funciones de la Agencia, reemplazando el Real Decreto 1495/2007 y facilitando una mejor respuesta a las necesidades tecnológicas y administrativas actuales.
Puntos clave
Los puntos clave del documento incluyen la edición, publicación y difusión del Boletín Oficial del Estado y su interconexión con nuevas plataformas digitales, además de la gestión del Portal de Subastas y una mayor transparencia en sus actuaciones.
Beneficiarios e impacto
Los beneficiarios principales son los ciudadanos y administraciones que requieren acceso a información legislativa. Se espera un impacto positivo en la eficiencia administrativa y la sostenibilidad económica de la Agencia.
Consecuencias
El incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones administrativas. La aplicación práctica de esta norma se interpretará con flexibilidad, priorizando la adaptabilidad a las nuevas realidades administrativas.
Desarrollos
Cambios futuros podrían incluir la incorporación de nuevas tecnologías avanzadas en la gestión y difusión legislativa, así como modificaciones en la estructura organizativa para responder a desafíos emergentes.
Resolución
|
29 octubre 2025
|
Estatal
|
Subsecretaría

Procedimientos administrativos. Gestión informatizada

La reciente resolución del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible establece el procedimiento para la autoliquidación y el pago telemático de la tasa por la concesión de autorizaciones administrativas singulares en el sector postal. El pago anticipado es obligatorio, realizando el proceso a través de un modelo 790. Esta norma busca mejorar la eficiencia en la gestión del servicio postal regular y facilitar el acceso a los usuarios.

Objetivo

El objetivo principal de la disposición es regular la liquidación de la tasa por la concesión de autorizaciones administrativas singulares. También se busca mejorar la eficiencia del servicio postal y asegurar su calidad ante las demandas de ciudadanos y empresas.

Modificaciones

Esta disposición introduce un nuevo sistema de autoliquidación y pago telemático, que no estaba regulado en leyes anteriores, reflejando un cambio significativo en la forma de gestionar las tasas postales.

Puntos clave

Los puntos clave son la autoliquidación de la tasa, los requisitos para el pago telemático y la obligación de pagar antes de la concesión. Los sujetos pasivos son los beneficiarios de las autorizaciones.

Beneficiarios e impacto

Los beneficiarios son tanto personas físicas como jurídicas que soliciten autorizaciones, y el impacto social esperado incluye una mejor gestión del servicio postal y un incremento en la transparencia administrativa.

Consecuencias

El incumplimiento puede derivar en la imposibilidad de operar sin las autorizaciones correspondientes. La norma debe ser aplicada conforme a los procedimientos y plazos establecidos en ella para asegurar su efectividad.

Desarrollos

Se anticipa que esta norma puede llevar a futuros ajustes en la normativa postal y comercial, facilitando más cambios en la gestión digital de los procedimientos administrativos.

¿TE AYUDÓ?

COMPÁRTELA

¿Tienes alguna pregunta sobre legislación?

Recuerda que Justicio es el archivero de la legislación estatal, autonómica y europea

consultas
disponibles hoy
Actualizado 21 Nov 2025 04:00h
Justicio no tiene ninguna relación comercial ni contractual con el Boletín Oficial del Estado
ni con Boe.es, siendo este proyecto una interpretación visual y semántica de su contenido
para facilitar la lectura y comprensión de sus contenidos.